Asteriscos del “techo” o “límite” de la deuda federal de Estados Unidos de US$31 billones  

21 05 2023

Recopilado por Néstor Avendaño, economista

  • Un poco de historia económica
  • Enero de 1835 fue la primera y única vez que se pagó toda la deuda con intereses del gobierno, según el Departamento del Tesoro. El presidente Andrew Jackson, que sospechaba de los bancos y no confiaba en el papel moneda que emitían, liquidó el Second Bank of the United States, devolviendo la inversión original del gobierno más una ganancia. Como resultado, el gobierno tuvo un enorme superávit de dinero, de $17,9 millones, mucho mayor que los gastos reales del gobierno durante el año. El Congreso dividió los excedentes entre los estados, que estaban empantanados por la deuda.
  • Desde la década de 1950, los dos partidos políticos estadounidenses, republicano y demócrata, se han involucrado en batallas legislativas sobre el techo de la deuda, cada uno usándolo para pintar al otro como financieramente irresponsable, solo para llegar a un acuerdo antes de que los mercados comenzaran a entrar en pánico.
  • El límite de endeudamiento se instituyó a principios del siglo XX para que el Tesoro no necesitara pedir permiso cada vez que tuviera que emitir deuda para pagar facturas. El límite de deuda se refiere a un tope impuesto por el Congreso en 1917 que establece la cantidad máxima de deuda pendiente en la que puede incurrir EE.UU.
  • El primer límite de endeudamiento se estableció para otorgar al Tesoro autonomía sobre los préstamos al permitirle emitir deuda hasta el tope sin la aprobación del Congreso, lo que facilitó el financiamiento de los esfuerzos de movilización en la Primera Guerra Mundial.
  • Estados Unidos comenzó a acumular más deuda a medida que se involucraba en más guerras en el extranjero. Después de entrar en la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos elevó el límite de la deuda todos los años para acomodar el aumento de los préstamos.
  •  Según el Bipartisan Policy Center , “Al final de la guerra, en junio de 1946, el límite de la deuda se reduce a $275 mil millones a medida que los costos de la guerra se disipan y el gobierno federal comienza a tener tres años de superávit. El límite de la deuda federal se mantiene sin cambios en este nivel durante ocho años consecutivos, el período más largo desde su creación”.
  • En las últimas dos décadas, Estados Unidos ha sumado $25 billones en deuda, gastando casi $1 billón más de lo que recibe en impuestos y otros ingresos cada año desde 2001, en gran parte debido al financiamiento de guerras, recortes de impuestos, respuestas de emergencia y la expansión del gasto federal. Para compensar la diferencia, el gobierno tiene que pedir dinero prestado para continuar financiando los pagos que el Congreso ya autorizó.
  • Desde 1960, el Congreso aumentó, extendió o revisó el límite de la deuda 78 veces distintas, de las cuales 49 fueron bajo presidentes republicanos y 29 bajo presidentes demócratas, según el Departamento del Tesoro. En cada uno de esos casos, el Congreso tomó medidas sobre el límite de la deuda antes de que la nación incumpliera.
  • La última vez que el gobierno federal tuvo superávit fue en 2001.
  • En los últimos años, aumentar el tope se ha convertido en un tema cada vez más político, particularmente cuando el poder en Washington está dividido. Dado que el techo de la deuda es uno de los pocos proyectos de ley que deben aprobarse, ambos partidos han tratado de utilizar la votación como una oportunidad para adoptar una posición política y exigir concesiones, culpando al otro lado por su despilfarro.
  • En 2011, Standard & Poor’s despojó a Estados Unidos de su calificación crediticia triple A por primera vez después de que el Tesoro no pudiera pagar ciertos beneficios a los pocos días.
  • La lucha más reciente por el techo de la deuda se resolvió en 2021 con un acuerdo entre los demócratas y republicanos del Senado para permitir que los demócratas eleven el techo de la deuda con un voto de mayoría simple , en lugar de los 60 votos que normalmente se requieren para promover la legislación en el Senado. Después de la aprobación por ambas cámaras, el presidente Biden firmó una legislación que eleva el límite de la deuda en $2,5 billones a alrededor de $31,4 billones.
  • La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, descartó la idea de acuñar una moneda de platino de $ 1 billón para evitar el incumplimiento, una idea que se ha planteado durante años como una forma de eludir al Congreso.
  • Otra idea que recibe nueva consideración es la emisión de deuda bajo la Enmienda 14 , que establece que la validez de la deuda de EE. UU. “no será cuestionada”.
  • Un voto para aumentar el límite de la deuda no autoriza nuevos gastos, pero esencialmente permite que el Tesoro recaude dinero para pagar los gastos que el gobierno ya ha autorizado. Alrededor de un tercio del gasto federal es discrecional, que el Congreso aprueba a través de proyectos de ley de asignaciones anuales. El resto es gasto automático en programas como Medicare, Medicaid y el Seguro Social.
  • ¿Estados Unidos ha incumplido alguna vez antes? Depende de a quien le preguntes. Janet Yellen, la Secretaria del Tesoro, ha dicho que “Estados Unidos siempre ha pagado sus cuentas a tiempo” y que si el Congreso no eleva el techo de la deuda, “Estados Unidos incumpliría por primera vez en la historia”. La Casa Blanca también ha afirmado que Estados Unidos se enfrenta a un incumplimiento de pago por primera vez si el Congreso no puede aumentar el límite de la deuda.
  • Pero Alex Pollock, un exfuncionario del Departamento del Tesoro, argumentó en un artículo de opinión de 2021 en The Hill que hay cuatro precedentes de incumplimientos de pago de EE. UU.: 1) Durante la Guerra Civil en 1862, cuando EE. UU. imprimió papel moneda después de las reservas de oro de la Unión. y las monedas de plata se agotaron; 2) durante la Gran Depresión de 1933, cuando el gobierno se negó a pagar a los tenedores de bonos con oro, según lo acordado cuando se vendieron los valores; 3) en 1968, cuando EE. UU. no honró los certificados de plata con un intercambio de dólares de plata; y 4) en 1971, cuando el gobierno abandonó el Acuerdo de Bretton Woods, que incluía un compromiso de canjear dólares en poder de gobiernos extranjeros por oro. Sin embargo, según Politifact , estos precedentes no reflejan el tipo de incumplimiento que ocurriría hoy.
  • El problema actual
  • Estados Unidos alcanzó su límite técnico de deuda el 19 de enero . El Departamento del Tesoro ahora comenzará a usar » medidas extraordinarias » para continuar pagando las obligaciones del gobierno. Estas medidas son esencialmente herramientas de contabilidad fiscal que frenan ciertas inversiones del gobierno para que las cuentas se sigan pagando. Esas opciones podrían agotarse en junio.
  • Este año fiscal, el gobierno federal de Estados Unidos gastará alrededor de US$1.5 billones más de lo que recauda en ingresos. Cubre ese déficit con préstamos. Si el Congreso no eleva el tope de la deuda , el gobierno federal no podrá cumplir con todas sus obligaciones de gastos, como los intereses de la deuda existente, los beneficios del seguro social o los salarios militares. Eso representaría un incumplimiento sin precedentes con consecuencias económicas desconocidas y potencialmente graves.
  • Las disputas prolongadas por el techo de la deuda podrían llevar a la economía estadounidense a la recesión, mientras que el incumplimiento de sus obligaciones por parte del gobierno federal podría desencadenar una grave crisis financiera.
  • En el peor de los casos, la falta de pago a los tenedores de deuda del gobierno federal, un eje del sistema financiero mundial, podría desencadenar una recesión severa y hacer que los precios de las acciones caigan en picada y los costos de los préstamos se disparen.
  • Estados Unidos alcanzó su límite de deuda legal de 31,4 billones de dólares el 19 de enero, lo que obligó al Departamento del Tesoro, que pide prestadas enormes sumas de dinero para pagar las cuentas de la nación, a comenzar a utilizar maniobras contables conocidas como medidas extraordinarias para conservar efectivo y evitar sobrepasar el límite.
  • Estados Unidos puede quedarse sin efectivo para pagar sus obligaciones financieras, lo que podría ocurrir el 1 de junio.
  • El techo de la deuda es el  límite de la deuda, una cantidad de dinero que el gobierno federal tiene autorización a pedir prestado a través de los títulos valores (letras, bonos de capitalización) del Tesoro de Estados Unidos para financiar los déficits presupuestarios. El límite de la deuda se institucionalizó en el inicio del siglo XX.
  • La deuda del Tesoro a veces se trata como el equivalente de efectivo debido a la garantía de la solvencia del gobierno estadounidense.
  • El mercado del Tesoro de los Estados Unidos de US$24 billones es la principal fuente de financiamiento para el gobierno federal de Estados Unidos, así como el mercado de deuda más grande del mundo. Más de US$1 millón de deuda del Tesoro vence entre el 31 de mayo y el 1 de junio; además, hay que pagar US$13,600 millones en pagos de intereses vencidos repartidos en 11 fechas.
  •  El gobierno federal paga sus deudas a través de bancos que son miembros de un sistema de pagos federal llamado Fedwire. Estos pagos fluyen a través de las cañerías del mercado y finalmente terminan en las cuentas de los tenedores de deuda, incluidos los ahorradores individuales, los fondos de pensiones, las compañías de seguros y los bancos centrales.
  • Si el Departamento del Tesoro quiere cambiar la fecha en que paga a los inversionistas, deberá notificar a Fedwire el día antes de la fecha de vencimiento del pago. Un aviso preanunciado de incumplimiento.
  • Con un pago atrasado, S&P Global Ratings y Fitch Ratings dicen que el gobierno federal puede ser considerado en “incumplimiento selectivo”, pero se espera que mantenga pago de otras deudas y se recortaría la calificación del gobierno federal. Moody’s dice que si el Tesoro deja de pagar un interés, su calificación crediticia se reduciría un escalón, justo por debajo de su calificación máxima actual, y un segundo pago de intereses perdido resultaría en otra rebaja.
  • El sistema de pago Fedwire cierra a las 4:30 p.m. Si no se realiza un pago a más tardar a esta hora, los mercados comenzarían a desmoronarse.
  • La primera economía del mundo entraría en mora (default).
  • Los mercados financieros entrarían en shocks, quiebras, recesión económica, desplome de las acciones, la deuda corporativa y el valor del dólar.
  • El incumplimiento de una letra, pagaré o bono del gobierno federal no desencadena un incumplimiento en toda la deuda del gobierno, lo que se conoce como «incumplimiento cruzado», según la Asociación de la Industria de Valores y Mercados Financieros, un grupo de la industria. Esto significa que la mayoría de la deuda del gobierno se mantendría al día
  • La volatilidad podría ser extrema, en Estados Unidos y el resto del mundo
  • Es probable que una gran cantidad de emisores vinculados al gobierno también sufran rebajas, desde las agencias que sustentan el mercado hipotecario hasta hospitales, contratistas gubernamentales, ferrocarriles, empresas de servicios públicos de energía y de defensa que dependen de fondos gubernamentales. También incluiría gobiernos extranjeros con garantías sobre su propia deuda de los Estados Unidos, como Israel.
  • Los inversionistas y gobiernos extranjeros poseen $7,6 billones, o el 31 por ciento, de toda la deuda del Tesoro, lo que los hace vitales para las condiciones financieras favorables que el gobierno federal ha disfrutado durante mucho tiempo. Pero después de un incumplimiento, el riesgo percibido de tener deuda del Tesoro podría aumentar, lo que haría más costoso para el gobierno pedir prestado en el futuro previsible. El papel central del dólar en el comercio mundial también puede verse socavado.
  •  Un breve incumplimiento de la deuda daría lugar a la pérdida de medio millón de puestos de trabajo y una recesión superficial, según las previsiones de la Casa Blanca. Un incumplimiento prolongado empujaría esos números a ocho millones de empleos perdidos devastadores y una recesión severa, con la economía contrayéndose en más del 6 por ciento.
  • El presidente Biden ha insistido en que los republicanos aumenten el límite de endeudamiento, argumentando que simplemente permite que Estados Unidos pague las facturas que el Congreso ya aprobó.
  • La perspectiva fiscal a largo plazo de la nación continúa siendo problemática y solo podría endurecer la posición republicana de que el gobierno debe controlar el gasto. En un informe separado publicado el viernes, la Oficina de Presupuesto del Congreso dijo que proyectó un déficit presupuestario federal de $1.5 billones este año, un poco más alto que su pronóstico en febrero. Se proyecta que los déficits anuales casi se dupliquen durante la próxima década, totalizando más de $20 billones hasta 2033.
  • ¿Tienen otros países un techo de endeudamiento? Solo hay dos países que mantienen un techo de deuda: Estados Unidos y Dinamarca. Pero el techo de la deuda en Dinamarca no amenaza regularmente con una perturbación económica, ya que se establece mucho más alto que el gasto del país. En 2021, la deuda de Dinamarca rondaba el 14 % de su techo. Solo una vez Dinamarca se acercó a su límite, en 2010 después de la crisis financiera de 2008, y el parlamento de la nación rápidamente decidió elevarlo.
  • Otros países han tenido temporalmente un techo de deuda. Australia introdujo uno en 2007 en medio de un gran déficit presupuestario, aunque fue derogado seis años después.
  • El estancamiento del techo de la deuda podría iniciar una recesión, pero el incumplimiento sería peor

Los economistas evalúan el daño que podría ocurrir en tres escenarios que van desde un acuerdo de última hora hasta un largo callejón sin salida

Escenario 1: Oferta de última hora

La economía ya se está desacelerando debido al aumento de las tasas de interés, y muchos pronosticadores esperan una recesión este año. Mientras los legisladores regatean, la incertidumbre podría hacer que los consumidores, los inversores y las empresas retrocedan, aumentando las posibilidades de una recesión, dijo Joel Prakken , economista jefe para EE. UU. de S&P Global Market Intelligence.

No es probable que los trabajadores pierdan sus empleos, pero la imprevisibilidad de las perspectivas económicas podría hacer que pospongan las compras.

Los precios de las acciones podrían comenzar a disminuir a medida que se acerca el 1 de junio. En 2011, cuando el Congreso elevó el techo de la deuda solo unas horas antes de la fecha límite, las acciones cayeron y tardaron meses en recuperarse, dijo Prakken. Como consecuencia, se rebajó la calificación crediticia de la nación .

“Incluso si logramos un acuerdo antes de que nos quedemos sin recursos, aún podría haber un efecto heredado de la incertidumbre que frena el crecimiento económico”, dijo Prakken.

S&P Global Market Intelligence proyectó en marzo que las turbulencias financieras similares a las de 2011 podrían desacelerar  el crecimiento del  producto interno bruto de Estados Unidos al 0,1 % en el cuarto trimestre de este año con respecto al año anterior, frente a una ganancia estimada del 0,6 % en otros casos.

Escenario 2: trato después de la fecha límite

 Si las negociaciones se extienden más allá del jueves 1 de junio, los economistas esperan una reacción más severa de los mercados financieros, ya que la posibilidad de incumplimiento parece más real.

“El impacto tendería a acelerarse con bastante rapidez” el 1 de junio, dijo Gregory Daco , economista jefe de Ernst & Young.

Si las cuentas de jubilación e inversión de los consumidores se reducen repentinamente, podrían reducir drásticamente sus gastos, el alma de la economía estadounidense. Las empresas podrían pausar los planes de contratación e inversión.

Hay una ventana posible entre el 1 de junio y cualquier pago atrasado. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, escribió que la fecha real en que el Tesoro agota su efectivo podría ser días o semanas más tarde de lo estimado. El Bipartisan Policy Center proyecta que el Tesoro gastará $622,500 millones en junio mientras recibe $495,000 millones en ingresos fiscales. El momento exacto de esas entradas y salidas afecta las reservas de efectivo.

Ingresos y gastos generales proyectados por Tesorería, del 1 al 30 de junio

INGRESOS

Ingresos fiscales      

$ 495 mil millones

GASTOS

Seguro médico del estado $ 126 mil millones

Seguridad Social 101

Seguro de enfermedad 52

Departamento de Defensa 33

HHS 27

Beneficios de los veteranos

Departamento de Educación

Salarios federales

Departamento de Transporte

Intereses de la deuda pública

Salarios militares

Departamento de Ag.

Jubilación militar

SNAP

SSI

Seguro de empleados federales

Departamento de Asuntos de los Veteranos

Devolución de impuestos individuales del IR

Otros gastos 114

Fuente: Centro de Política Bipartidista

Otra posibilidad es que por un corto tiempo, el gobierno le dé prioridad al pago de la deuda sobre otras, como las prestaciones del Seguro Social. Los economistas de UBS dicen que eso tendría un impacto económico notable, pero menos severo, que el incumplimiento de la deuda.

Estiman que, en ese escenario, el producto interno bruto (PIB) se contraería a una tasa anual del 2% en el tercer trimestre y se contraería aún más en el cuarto trimestre. Los empleadores eliminarían 250.000 puestos de trabajo en la segunda mitad del año.

El lado positivo de una recesión económica: es probable que la inflación baje, como quiere la Reserva Federal. El banco central también podría recortar las tasas de interés para ayudar a compensar parte de la debilidad económica.

Escenario 3: Sin trato

Si no se llega a un acuerdo y el gobierno no puede pagar todas sus facturas durante días o semanas, las repercusiones serían enormes.

“Habría caos en el sistema financiero mundial porque los bonos del Tesoro son muy importantes”, dijo Wendy Edelberg , economista de Brookings Institution. “¿Qué sucede cuando esa cosa con la que todos se están comparando demuestra ser una de las cosas más riesgosas que existen?”

 Daco de Ernst & Young dijo que un incumplimiento desencadenaría una recesión más severa que la recesión de 2007-09 .

El valor de los bonos del Tesoro caería, ya que los inversores venderían y posiblemente reducirían permanentemente sus participaciones. La falta de pagos interrumpiría los flujos globales multimillonarios de préstamos en dólares a corto plazo, que son fundamentales para la forma en que los bancos y las empresas financian las operaciones.

Los fondos de inversión, las empresas y los bancos tienen bonos del Tesoro. Su valor decreciente golpearía los balances. Las corridas bancarias recientes fueron provocadas por la caída de los valores de la deuda del Tesoro, y las caídas podrían ser mucho más pronunciadas en caso de incumplimiento.

Los analistas también dicen que muchos inversores huirían de los activos de riesgo de todo tipo. El mercado de valores se desplomaría un 45% en los meses siguientes y el desempleo se dispararía en 5 puntos porcentuales, según un informe de la Casa Blanca. UBS dijo que un estancamiento de un mes haría que la economía se contrajera durante cuatro trimestres consecutivos.

Los rendimientos del Tesoro influyen en las tasas de interés en toda la economía, por lo que los consumidores podrían ver cómo aumentan las tasas de deuda de tarjetas de crédito, hipotecas y préstamos para automóviles.

A diferencia de la recesión de Covid-19 de 2020, cuando la economía eliminó más de 20 millones de empleos pero el gobierno inyectó billones de dólares en estímulos, Washington no podría ofrecer apoyo, según el informe de la Casa Blanca .

21 de mayo de 2023

Fuentes: The New York Times, The Wall Street Journal, Financial Times, The Economist, Time.

Anuncio publicitario

Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s