Estimado Señor Empresario,
Tenemos el agrado de invitarle a participar en el Seminario de Actualización Empresarial “El Impacto Inflacionario en Nicaragua: Causas, Consecuencias y Posibles Soluciones”. En este año continuamos observando un componente importante de la inflación importada por el lado de la oferta, generado por dos eventos no económicos, como son la reapertura del mercado tras el control de la curva de contagio del Covid-19 en el segundo semestre de 2021 y el conflicto geopolítico-militar entre Rusia y Ucrania, en febrero de 2022.
Nicaragua no muestra choques inflacionarios por el lado de la demanda, es decir por excesos de demanda, debido a política macroeconómica contractiva observada en los últimos cuatro años. Sin embargo, es bastante probable que la presión inflacionaria existente en el país ya es de base amplia, con la posibilidad de que las expectativas inflacionarias de los agentes económicos se han desanclado.
Adjuntamos a este mensaje, la tarjeta de invitación que contiene la información relacionada con el Seminario de Actualización Empresarial.
Agradeciendo su atención, le saludamos afectuosamente,
Néstor Avendaño
Economista
Presidente de COPADES

Deja una respuesta